Permanentemente estamos sometidos a sensaciones y en un espacio cerrado, a nivel térmico, podemos sentir frío, calor o simplemente – como se suele decir_ estar a gusto. ¿Sabes cómo llama a esto un técnico de climatización?: bienestar térmico.
Normalmente, cuando logramos estar confortables en el salón, en el lugar de trabajo o en el cine, seguro que estamos en un espacio correctamente climatizado y, por tanto, en el que se está ahorrando energía.. Bien es cierto que que somos diferentes, que unos son calurosos y otros- como yo misma- que son frioleros.,
Y ahí está la cuestión: climatizar para que todos estemos cómodos en el mismo espacio es precisamente conseguir que el balance sea neutro y conseguir lo que se llama el equilibrio energético; es decir, estar confortables y alcanzar nuestro bienestar térmico.
En definitiva, ¿una instalación de climatización se utiliza para atemperar el aire que nos rodea en un espacio cerrado, aportando calor o frío, y facilitar, con ello, de forma confortable la transferencia térmica de nuestro cuerpo con el ambiente, al que cederemos o del que captaremos calor en función de nuestra actividad y nivel de energía interna.
Para entendernos, hemos de alcanzar nuestro equilibrio térmico sin llegar a sudar o pasar frío. Para que logremos ese bienestar interviene un conjunto de factores como son la temperatura, la humedad de ese ambiente, el nivel de aislamiento de la ropa que llevamos puesta que unas veces interesará incrementarlo (invierno) y otras reducirlo (verano) a efectos de conseguir el mejor equilibrio de intercambio térmico con el aire que nos rodea.
Analizar el bienestar térmico y cómo lograrlo es todo un reto. Por eso el Jefe del departamento Servicios y Agricultura de IDAE, Ángel Sánchez de Vera, ha elaborado un interesante y completo artículo de carácter técnico en el que desgrana todas las claves para alcanzar el bienestar térmico y cómo climatizar para lograrlo ahorrando energía: “Bienestar térmico en un espacio climatizado”.
Te recomiendo que lo leas y no te lo pierdas si te preocupa o tienes responsabilidad en que las instalaciones funcionen correctamente. Aquí puedes leer el artículo completo de Bien Estar Termico en la web de IDAE.
Luzi@